Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Recientes
Home›Recientes›La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

By Esther
5 julio, 2022
128
0
Share:
La sanción a un empleado del área de Sistemas sin que se le haya notificado siquiera la apertura de un sumario disciplinario, generó una dura reacción de los trabajadores quienes realizaron un paro y denunciaron “creciente maltrato, violencia y discriminación por parte de funcionarios de la intervención». Luego de que se difundiera el hecho, la intervención ordenó «revocar la sanción».

La intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio marcha atrás el viernes con la sanción que le había aplicado a un trabajador del organismo sin sumario previo. EconoJournal reveló el 27 de junio que el desplazamiento de un empleado del área de Sistemas había provocado un fuerte malestar en el organismo y la difusión de un comunicado por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el que se denunció “creciente maltrato, violencia y discriminación por parte de funcionarios de la intervención, en un contexto de preocupante de déficit de gestión, discriminación salarial y deterioro propio de las funciones del ENRE”. La revisión de la medida por parte de la interventora María Soledad Manin busca desactivar esa rebelión.

Si bien el malestar con la intervención venía desde hace tiempo, el último conflicto se desencadenó cuando la conducción desplazó a Fernando De Antueno de la Jefatura de la División de Administración de Servidores y Soporte Técnico sin que se le haya notificado siquiera la apertura de un sumario disciplinario.

El trabajador se venía desempeñando en ese cargo desde 2007, sin haber tenido ningún tipo de sanción y con desempeño destacado en las evaluaciones periódicas que realizan los superiores. Sin embargo, el 14 de junio al presentarse en su lugar de trabajo comprobó que le habían revocado los permisos para realizar su tarea. Recién cuando consultó le informaron que había sido desplazado de su puesto.

El memorando de la División de Recursos Humanos lo acusa de haber cometido una falta de “notable gravedad (…) que puso en riesgo a toda la estructura del organismo”, pero sin dar mayores detalles, lo que podía dar lugar a todo tipo de especulaciones.

En otro informe elaborado por el Coordinador de Gestión del ENRE, Jonathan Simón, se lo acusa al trabajador de validar un precio excesivo por una tarea de mantenimiento de servidores, pese a haber disponible una cotización más económica. El trabajador rechaza el cuestionamiento y responde que en febrero de este año había solicitado a través de un memo dirigido a su superior la renovación del contrato de mantenimiento de servidores hasta tanto se lleve a cabo la licitación correspondiente y había adjuntado como archivo embebido el presupuesto de actualización de valores presentado por la empresa.

En respuesta el gremio realizó un paro el 16 de junio y la única reacción que obtuvo por parte de la intervención fue un pedido de Simón instruyendo al Departamento Administrativo para que deje constancia en los respectivos legajos de los trabajadores de la adhesión a la medida de fuerza.

“Esto es un hecho más de intimidación que solo contribuye a aumentar el malestar general entre lxs trabajadores. No admitimos «listas negras» en el ENRE ni que se «marque» a lxs compañerxs que ejercieron libremente su DERECHO a la protesta contra la sanción arbitraria dispuesta la semana pasada”, respondió ATE a través de un duro comunicado donde solicitaron además una reunión con la interventora Manin, quien responde al subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo.

EconoJournal consultó a Manin y a su vocero apenas conoció el hecho, pero no obtuvo respuesta. Sin embargo, luego de publicada la nota la intevención convocó finalmente a los trabajadores y el viernes pasado dio marcha atrás con la medida.

Revocar la sanción

En un memorándum publicado el viernes por la tarde la intervención le ordenó al jefe de la División de Recursos Humanos del Organismo, Luis Alberto Aragón, revocar la sanción dispuesta. “Al respecto, sin perjuicio de las facultades de gobierno y administración establecidas en la ley 24.065 (en lo que aquí respecta, el artículo 63 inc. d), concedidas por el Poder Ejecutivo Nacional a esta intervención a través de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 277/2020, se advierte que la modificación en el esquema de funciones no debió ser formalizada mediante el instrumento utilizado”, dice el texto.

La intervención agrega luego: “Frente a ello, corresponde revocar lo dispuesto mediante Memorándum Nº ME 2022-59772157-APN-ENRE#MEC de fecha 13 de junio de 2022, dejando sin efecto lo allí dispuesto, e instruir a la División de Recursos Humanos y Capacitación a notificar al agente Sr. Fernando De Antueno de lo aquí resuelto”.

Fuente: Econo Journal

Previous Article

Neuquén se sumó al Consorcio de Desarrollo ...

Next Article

Neuquén ratifica la competencia provincial para recuperar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • RecientesRenovables

    Jujuy y Río Negro dan un salto hacia la generación de energía limpia

    16 junio, 2021
    By Esther
  • RecientesTransmisión

    Chubut repuso 12 estructuras eléctricas que fueron tocadas por los incendios

    4 enero, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Nuevo récord de abastecimiento de energías renovables en el total de la demanda eléctrica

    19 julio, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Neuquén: La cooperativa CALF brindará energía eléctrica de forma gratuita a salas de teatro independientes

    11 abril, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Itaipú inició la “ventana del agua” para permitir el paso de barcazas

    25 mayo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Descarbonización: inversores internacionales muestran interés en meta argentina

    23 febrero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    Edesur digitalizará las subestaciones para planificar obras virtualmente

  • GeneraciónRecientes

    Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el noveno desembolso de fondos por más de US$ 57 millones

  • Generación

    La Pampa: YPF y Pampetrol tuvieron su primer encuentro técnico

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.