Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

  • Llega a Córdoba YPF Solar, una nueva fuente de energía para las empresas

Distribución
Home›Distribución›La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

By Monica Matassa
7 febrero, 2023
118
0
Share:

Con el objetivo de proteger a las familias de menores ingresos, la Secretaria de Energía, Flavia Royon, aclaró que el 49 por ciento de los usuarios residenciales y pequeños comercios no tendrá aumento en el Precio Estacional de la Energía. El Interventor del ENRE, Walter Martello, resaltó que el 72 por ciento de los usuarios del AMBA recibirá un incremento escalonado de hasta 400 pesos.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, el Interventor del ENRE, Walter Martello, y la Subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, presentaron los resultados de las dos primeras etapas de la segmentación tarifaria correspondientes al período septiembre-diciembre 2022. A su vez, anunciaron los lineamientos en la materia para 2023 e hicieron hincapié en la continuidad y focalización de los subsidios en los sectores más vulnerables de la población.

“Construimos un modelo de tarifas justas y responsables, que ubica en primer lugar la protección a las familias, a los jubilados y al conjunto de los sectores de menores ingresos que necesitan el acompañamiento del Estado”, expresó la Secretaria de Energía.

Royon explicó que el Precio Estacional de la Energía no tendrá aumento para el 49 por ciento de los usuarios residenciales y los pequeños comercios cuya demanda no supere los 800 kWh por mes.

En este sentido, detalló que: «Hoy, la prioridad es detectar dentro de este porcentaje a aquellos usuarios de niveles bajos o medios que aún no se anotaron en el RASE, para poder garantizar la equidad del sistema de segmentación que se encuentra vigente, para no perjudicar a los hogares de menores ingresos”.

A continuación, Walter Martello brindó detalles sobre los incrementos correspondientes al Valor Agregado de Distribución ( VAD) en el área metropolitana.

“No podemos otorgar el aumento que las empresas pretenden porque justamente alteraría muchísimo la relación entre los ingresos familiares y el costo de las tarifas. Por eso, será el aumento que las familias puedan pagar”.

El Interventor anunció que se decidió autorizar un aumento escalonado en dos cuotas iguales: la primera a partir del 1 de abril y la segunda, a partir del 1 de junio. Para los usuarios residenciales de menores ingresos el aumento de la tarifa no será mayor a 360 pesos por cuota. En el caso del nivel 1, el aumento será de hasta 400 pesos por cuota.

De esta forma, el incremento en el VAD no superará los 400 pesos mensuales por cuota para casi 2 millones 200 mil usuarios.

Las autoridades energéticas recalcaron que la voluntad del Gobierno es consolidar un esquema de tarifas justas y responsables que focalicen la asignación de subsidios hacia quienes realmente lo necesiten.

“En la política que sigue nuestro Gobierno buscamos construir un modelo inclusivo donde la energía pueda ser asequible para todos los argentinos y las argentinas, cuidando a las Pymes y pensando con un criterio equitativo para todo el país”.

Para aquellos usuarios que todavía no se hayan registrado queda abierta la inscripción al formulario RASE en www.argentina.gob.ar/subsidios.

Tagsdistribución
Previous Article

Latino América es clave en la transición ...

Next Article

Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Ampliarán el servicio de energía eléctrica de Barreal tras la licitación del proyecto de abastecimiento para la zona

    30 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • InternacionalesSin categoría

    Elecnor fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Honduras con dos nuevos contratos por 56.5 millones

    10 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    CALF firmó acuerdo con CAMMESA por la deuda

    21 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Córdoba, a la vanguardia de la generación eléctrica distribuida

    14 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Nuevos equipos y obras para repotenciar la Estación Transformadora “Caá Catí”

    6 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    La mayor distribuidora eléctrica del país sigue acumulando pérdidas

    11 agosto, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Neuquén pide a Nación que ordene programas de uso racional del agua a hidroeléctricas de la región

  • DestacadosMovilidad

    Nissan Leaf cerró 2021 como el eléctrico más vendido en Brasil

  • Generación

    Desde China se enviaron dos turbinas a la Represa «Jorge Cepernic»

Destacado

  • Destacados

    Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

    El director ejecutivo de la aerolínea de Alemania expresó su preocupación por la transición hacia los combustibles ecológicos. La mayor aerolínea de Alemania advirtió que el país no cuenta con ...
  • Destacados

    Royon inauguró dos obras de alta tensión en PBA que beneficiarán a más de 1 ...

    Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de ...
  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 27 septiembre, 2023

    La demanda eléctrica disminuyó por cinco meses consecutivos

  • 25 septiembre, 2023

    Yacyretá: Recientemente se adjudicaron proyectos eléctricos en Ituzaingó

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.