Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Renovables
Home›Renovables›Molinos Río de la Plata abastece sus plantas de producción con energía solar de YPF Luz

Molinos Río de la Plata abastece sus plantas de producción con energía solar de YPF Luz

By Monica Matassa
8 septiembre, 2023
55
0
Share:

Molinos Río de la Plata inició su producción con energía solar de YPF Luz, a partir de la firma de un acuerdo por 5 años para abastecerse de 27.000 MWH/año de energía renovable -que equivale al consumo de 7.580 hogares-. Con la energía contratada, la empresa argentina líder en alimentos y bebidas evitará más de 7.800 toneladas de emisiones anuales de dióxido de carbono.

A partir del acuerdo, nueve plantas de Molinos Río de la Plata -donde se elaboran más de 724 millones de productos alimenticios- operan con energía limpia proveniente del parque solar Zonda, el primer parque solar de YPF Luz. El mismo está ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, y cuenta con una potencia instalada de 100MW, equivalente a la energía que utilizan más de 88 mil hogares. El Zonda cuenta con un factor de capacidad de 36% y la energía que utiliza Molinos Rio de la Plata equivale a 9 MW de su potencia instalada.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó “Nos enorgullece que empresas como Molinos Río de la Plata, que trabajan con conciencia y respeto por el medio ambiente, nos elijan como sus aliados estratégicos para continuar produciendo con energías limpias.” Y agregó: “Las energías renovables son el camino hacia un futuro más sostenible y en YPF Luz estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto con nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que ayuden al medio ambiente.”

Por su parte, Agustín Llanos, CEO de Molinos, expresó: “Desde hace más de 120 años, en Molinos buscamos alentar a los argentinos a comer mejor. Con foco en hacer las cosas bien, cada vez mejor, desarrollamos una estrategia de negocios alineada al desarrollo sostenible. Hoy nos enorgullece haber alcanzado este acuerdo con YPF Luz para potenciar nuestro uso de energías renovables que nos permiten continuar acercando a la mesa de los argentinos productos de calidad de una manera cada vez más sustentable”.

Acerca de YPF Luz

YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es una empresa generadora de energía eléctrica que desde 2013 lidera la transición energética. Su misión es generar energía rentable, eficiente y sustentable, optimizando los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable. La compañía cuenta con más de 3,2GW de capacidad instalada que abastece al mercado mayorista y a las industrias argentinas. Actualmente está construyendo un parque eólico de 155 MW en la provincia de Córdoba.

Acerca de Molinos Río de la Plata

Molinos Río de la Plata es una compañía del Grupo Perez Companc líder en la producción de alimentos y bebidas, presente en el país desde 1902. Su propósito es alentar a los argentinos a comer mejor en todo momento y lugar con productos ricos, prácticos, saludables y accesibles. Con más de 2.500 colaboradores y 14 plantas productivas, Molinos produce en el país los productos de las marcas elegidas por todos los argentinos: Matarazzo, Lucchetti, Granja del Sol, Gallo Snacks, Bodega Nieto Senetiner, Gallo, Cocinero, La Salteña, Exquisita, entre otras.

Tagsenergía solargeneraciónrenovablesypf luz
Previous Article

Mendoza persigue la represa de El Baqueano

Next Article

Con el congelamiento de las tarifas, la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    La italiana Enel pone en venta todos sus activos en el país

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Genneia garantiza que el Parque eolico de Tandil estará terminado a finales de 2024

    29 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: San Juan es la tercera provincia con más potencia instalada en el país

    22 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La llegada de Tesla confirma a México como el gran centro de producción de coches eléctricos en Latinoamérica

    1 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • la mirada

    Lionel Ciampi: «El objetivo es duplicar la generación actual de energía hidroeléctrica»

    1 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Exclusivo: El gobierno quiere licitar 1.200 megas de generación térmica

    20 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRenovables

    MGM desarrollo una granja solar capaz de alimentar 13 complejos turísticos de Las Vegas

  • Generación

    Una subasta en octubre de MEGSA busca proveer a CAMMESA

  • Generación

    La crisis energética renace el interés por las centrales nucleares

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.