Obras: Paso histórico para modernizar el sistema eléctrico y evitar los cortes de energía en Alvear

Luego de una extensa gestión, la localidad logró un avance clave hacia la modernización de su infraestructura energética.
El presidente comunal de Alvear, Carlos Pighin, y la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, firmaron un convenio para dar inicio a un programa de obras dividido en tres etapas, destinado a resolver los problemas estructurales del sistema eléctrico local.
El acuerdo surge de una mirada compartida entre la comuna de Alvear y la EPE sobre la necesidad de brindar soluciones concretas a una demanda histórica de la comunidad.
La mejora del servicio eléctrico no solo es una prioridad para el desarrollo productivo, sino una condición básica para la calidad de vida de los vecinos. “La firma de este convenio representa un compromiso institucional fuerte, basado en la planificación, el trabajo en equipo y la decisión de invertir en infraestructura estratégica”, afirmó el presidente comunal, quien también indicó que “las tareas comenzarán de inmediato”.
Abastecimiento de la energía eléctrica
La primera etapa del plan contempla la incorporación de reconectadores automáticos en la red de media tensión que abastece a Alvear. Estos dispositivos permiten detectar y resolver fallas transitorias sin intervención manual, restaurando el servicio en segundos y evitando cortes prolongados.
A diferencia de los sistemas tradicionales, los reconectadores pueden abrir y cerrar múltiples veces antes de aislar definitivamente una falla, lo que representa una mejora significativa en la continuidad del servicio.
Su instalación permitirá dividir eléctricamente a la planta urbana de Alvear en tres sectores, lo que evitará que una sola falla afecte a toda la localidad, como ocurre actualmente. Esto no solo reduce el impacto sobre los usuarios, sino que optimiza el trabajo técnico y los recursos de la EPE.
Además, se avanzará en la protección de transformadores con cableado aislado y capuchones especiales, tareas de inspección periódicas, poda preventiva y acciones de concientización sobre el cuidado del entorno de la red eléctrica.
Paralelamente, se capacitará al personal municipal y se establecerá un protocolo de colaboración con la EPE para actuar rápidamente ante contingencias.
Segunda etapa
La segunda etapa del plan, en tanto, prevé el cierre de los anillos de la red de media tensión. Este diseño permitirá redireccionar la energía ante fallas, reduciendo cortes, mejorando la calidad del voltaje y haciendo más eficiente el sistema.
A su vez, se optimizará la distribución de carga, se disminuirán pérdidas técnicas y se facilitará la incorporación de tecnologías de redes inteligentes, adaptadas a la expansión urbana e industrial de Alvear.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: La Capital