Perú: El Grupo Unacem adquirió la empresa de generación eléctrica
El grupo Unacemque que es controlada por la familia Rizo Patrón, informó que su filial Celepsa fue notificada por Scotiabank Perú, que Termochilca aceptará su oferta de adquisición de sus acciones y deudas.
Termochilca es una empresa de generación eléctrica que cuenta con una central térmica de ciclo combinado, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, con una capacidad instalada de 300 MW.
La empresa afirmó que la transacción está sujeta a la recepción y aceptación de la notificación de cesión condicional y la firma de los documentos legales establecidos en dicho procedimiento.
“Luego de lo cual, Grupo Unacem realizará una conferencia para que sus inversionistas brinden información relevante al mercado sobre los detalles de esta importante adquisición.”, reza el reporte enviado a la SMV.
Destaca que esta transacción representará un hito importante para Celepsa, duplicaría su potencia instalada actual reforzando su posición como actor relevante en el mercado eléctrico peruano y renovando el compromiso del grupo con el crecimiento del país.
Esta es la segunda compra del Grupo Unacem desde que en noviembre de 2022, anunció la compra de la empresa chilena Conovia.
La operación se suma a otras dos adquisiciones realizadas en los últimos dos años por la empresa peruana en Chile (compró plantas a Cementos La Unión y Cementos Bío Bío). En el vecino del sur. Además la compañía lleva inversiones por cerca de US $80 millones.
Si bien la última compra es relativamente pequeña, ya que implica una inversión de sólo US $3,7 millones, será importante para aumentar los márgenes de utilidad, ya que Conovia produce insumos para la producción de concreto, aseguró Marco Mejía, analista de Kallpa SAB.
Unacem tiene una participación de mercado de 8% en Chile y su expectativa es crecer entre 10% y 15% en tres años, según informa la empresa en una publicación de su sitio web.
Las compras de Unacem en el exterior son parte de una estrategia de diversificación de inversiones, dice Marco Mejía, de Kallpa SAB. Además de Perú, la empresa tiene operaciones en Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Chile.