Tarifas: Según un informe, los mendocinos pagan la tarifa de luz más cara del país

Un reciente informe presentado por la Universidad de Buenos Aires y el CONICET clasifica las tarifas de electricidad en todo el país, destacando qué provincias ofrecen los precios más altos y más bajos de acuerdo con diferentes categorías de usuarios.
Esta clasificación se basa en los distintos segmentos de ingresos: N3, que corresponde a ingresos medios, N2, que se refiere a los ingresos bajos, y N1, que es la de los más altos.
En ese contexto, Mendoza está en la cima de la categoría N3, con una factura que ascendió a 71.200 pesos por un consumo de 300 Kwh al mes. En contraste, La Rioja presenta la tarifa más baja, con un hogar que consumió 300 kwh pagando solo 3.400 pesos.
El informe fue elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-Conicet).
Al observar la categoría N2, destinada a usuarios de ingresos más bajos, Mendoza también lidera el ranking. Allí, un usuario que consumió la misma cantidad de electricidad tuvo que abonar 61.000 pesos, mientras que el promedio nacional es de 31.300 pesos. Una vez más, La Rioja destaca por sus tarifas accesibles, con un costo de solo 3000 pesos para un consumo similar.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mendoza Post