Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

  • Llega a Córdoba YPF Solar, una nueva fuente de energía para las empresas

Destacados
Home›Destacados›Un acuerdo nuclear con China quedó en suspenso por el combustible argentino

Un acuerdo nuclear con China quedó en suspenso por el combustible argentino

By Esther
20 septiembre, 2022
107
0
Share:
Meses después del anuncio de que China construirá y financiará en gran parte una central nuclear de US$8.000 millones en las afueras de Buenos Aires, el acuerdo se ha visto obstaculizado por la demanda de Argentina de que se permita a sus ingenieros fabricar el combustible del reactor en el país.

Meses después del anuncio de que China construirá y financiará en gran parte una central nuclear de US$8.000 millones en las afueras de Buenos Aires, el acuerdo se ha visto obstaculizado por la demanda de Argentina de que se permita a sus ingenieros fabricar el combustible del reactor en el país. Convertirse en la primera nación con licencia para fabricar combustible para el reactor chino de Hualong representaría un gran avance para el programa atómico de Argentina. También indicaría que China está dispuesta a conceder licencias de tecnología a sus socios comerciales, siguiendo el camino comercial abierto por los fabricantes nucleares estadounidenses.

“Estamos tratando de establecer las mejores condiciones para transferir los conocimientos para fabricar el combustible”, dijo en entrevista Adriana Serquis, física y presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina. “El equilibrio comercial para nosotros es muy importante. También esperamos que los chinos entiendan que un acuerdo con nosotros es también una ganancia para ellos porque eso abre más posibilidades”. La licencia de la tecnología del combustible podría ayudar a China a vender más reactores en el extranjero al crear más opciones de adquisición, dijo, y añadió: “Hemos estado prestando atención a lo que está sucediendo en Europa”.

Xi Jinping será reelegido el 16 de octubre

La diversificación de la fabricación de combustible nuclear se ha convertido en una gran preocupación tras la guerra de Rusia en Ucrania. Más de 100 millones de europeos del Este dependen de la energía nuclear generada por los viejos reactores soviéticos y su suministro de combustible está casi completamente monopolizado por Rosatom. Ucrania sigue dependiendo del combustible ruso y necesitará años para diversificarse completamente y alejarse de los proveedores controlados por el Kremlin.

Serquis viajará a Viena para asistir a la conferencia general del Organismo Internacional de Energía Atómica el 26 de septiembre, donde se reunirá con altos funcionarios de China y de todo el mundo. El cambio climático y el aumento de los precios de la electricidad están generando cada vez más atención en las posibles soluciones que puede ofrecer la energía nuclear que no produce emisiones. Los ingenieros argentinos llevan meses trabajando con sus homólogos chinos en la preparación de un acuerdo formal, que incluye que Argentina reacondicione un reactor de investigación en la ciudad china de Qinshan.

Argentina y China firman un acuerdo para construir la cuarta central nucelar

“Es una forma de generar confianza mutua”, dijo José Luis Antúnez, presidente de la empresa nuclear Nucleoeléctrica SA, en una entrevista con Diálogo Chino este año. Las partes están discutiendo diferentes escenarios, que incluyen el suministro de uranio enriquecido por parte de Pekín a Argentina, donde, bajo la supervisión de China, podría convertirse en combustible para reactores por parte de Conuar SA.

El combustible nuclear difiere del gas y el carbón porque requiere conjuntos de ingeniería de precisión que cumplan los requisitos de seguridad. Compartir la tecnología con otros países podría cimentar el creciente papel de China en los mercados nucleares, afirmó Mark Hibbs, de el Carnegie Endowment for International Peace. “Pekín obtendrá una ventaja estratégica allí donde las empresas nucleares chinas hagan negocios”, dijo el analista con sede en Berlín. “El éxito chino en la exportación de equipos, tecnología y materiales nucleares abrirá el camino para que China reproduzca el éxito de Estados Unidos al extender su influencia en la política exterior, energética y tecnológica de los socios y clientes nucleares de China”.

La creciente cooperación nuclear entre Pekín y Buenos Aires, que sigue a las inversiones chinas por miles de millones de dólares en infraestructuras argentinas, está despertando la alarma en Washington. Los medios de comunicación argentinos informaron que funcionarios del Departamento de Estado advirtieron a sus homólogos en una reunión celebrada en abril en Buenos Aires que los sistemas de seguridad del Hualong One podrían no cumplir las normas de seguridad internacionales. La subsecretaria de Política de No Proliferación, Ann Ganzer, que dirigió la misión estadounidense en Argentina, declinó hacer comentarios.

Putin y Xi buscan “otro orden internacional”

El acuerdo daría a Argentina un nuevo reactor a una fracción del precio pagado por tecnologías similares que pueden ofrecer EE.UU. y Europa. El pacto también abre la posibilidad de ampliar su papel en los mercados internacionales. Argentina ya es uno de los principales proveedores de reactores de investigación de Australia, Argelia, Países Bajos y Arabia Saudita. Argentina quiere empezar a vender reactores modulares pequeños después de 2025, y el acuerdo con China ayudará. La tecnología del reactor Carem de agua ligera del país funciona con uranio enriquecido a los bajos niveles que necesitan los reactores Hualong de China. Buenos Aires está en conversaciones para suministrar su reactor modular pequeño Carem a Indonesia. “Es importante que sigamos construyendo estas capacidades de combustible”, dijo Serquis. “Es importante para el futuro de Carem”.

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, un grupo de investigación privado, destacó la capacidad de fabricación de combustible como la principal prioridad estratégica para el programa nuclear del país. “La innovación tecnológica dirigida al desarrollo de reactores nucleares, aceleradores y el ciclo del combustible nuclear”, incluyendo “el desarrollo y la producción de combustibles nucleares”, es fundamental, dice un informe del Consejo publicado a finales del año pasado.

Serquis afirmó que, aunque Argentina se enfrenta a las dificultades de financiamiento de los países pobres, sus avances en ciencia nuclear durante 70 años suelen superar a los de las economías más ricas. Comunicar las capacidades de Argentina ha sido uno de los mayores retos en las negociaciones con China. “No pretendemos estar en igualdad de condiciones”, dijo Serquis. “Somos una economía pequeña que se enfrenta a una de las más grandes del mundo. Aun así, no tienen que enseñarnos lo básico”.

Fuente: Perfil

Previous Article

Sergio Massa define un proyecto para el ...

Next Article

La mayor distribuidora de electricidad sale a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosDistribución

    Subtes: finalizó la renovación de la subestación eléctrica Independencia

    16 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Chile aprobó la construcción del molino de viento Lomas de Taltal de 353 MW de Engie en la Costa ...

    30 noviembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Matrices de diminutos cristales brindan energía inalámbrica eficiente

    22 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Empezó a construirse la granja de bitcoins más grande de Argentina

    12 octubre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Luz y Fuerza solicita al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social adelantar la revisión salarial para adecuar salarios

    21 julio, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Gas y luz: así es el documento en el que despegan a Basualdo del aumento de tarifas

    23 mayo, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    Villalba aseguró que con la nueva obra eléctrica en Matacos abastecerán a toda la zona suroeste de la provincia

  • MovilidadRecientes

    Autos impulsados por agua: BMW Group fabrica vehículos eléctricos con electricidad ecológica

  • GeneraciónRenovables

    MGM desarrollo una granja solar capaz de alimentar 13 complejos turísticos de Las Vegas

Destacado

  • Destacados

    Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

    El director ejecutivo de la aerolínea de Alemania expresó su preocupación por la transición hacia los combustibles ecológicos. La mayor aerolínea de Alemania advirtió que el país no cuenta con ...
  • Destacados

    Royon inauguró dos obras de alta tensión en PBA que beneficiarán a más de 1 ...

    Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de ...
  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 27 septiembre, 2023

    La demanda eléctrica disminuyó por cinco meses consecutivos

  • 25 septiembre, 2023

    Yacyretá: Recientemente se adjudicaron proyectos eléctricos en Ituzaingó

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.