Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Distribución
Home›Distribución›Villalba aseguró que con la nueva obra eléctrica en Matacos abastecerán a toda la zona suroeste de la provincia

Villalba aseguró que con la nueva obra eléctrica en Matacos abastecerán a toda la zona suroeste de la provincia

By Monica Matassa
24 agosto, 2023
33
0
Share:

En diálogo con AGENFOR, el gerente de REFSA, Benjamín Villalba, se refirió al proyecto de la obra de la línea de media tensión 33/13,2 KV alimentación de la planta de bombeo Acueducto Santa Rita, Paraje Campo Grande – El Mistolar, que beneficiará a comunidades criollas y aborígenes en el Departamento Matacos; y que incluirá estaciones de bombeo de agua y transformadores para garantizar el suministro de energía a la región.

“Es una línea en 33 mil voltios de 52 kilómetros de longitud, que sale desde la estación transformadora de Ingeniero Juárez y pasa por la ciudad hacia el sur, el río Bermejo, donde tenemos nosotros una estación de bombeo que se llama Santa Rita, donde actualmente hay grupos electrógenos que están bombeando agua para tirar al canal Santa Rita y hacer el recorrido y llegar hasta Ingeniero Juárez, pero no tenemos desarrollado un sistema eléctrico en esa zona de Matacos al sur, hacia el río”, explicó.

En ese sentido, indicó que esta obra “es un beneficio que viene para Formosa a través de la entidad binacional que es presidida por el ingeniero Fernando De Vido, un colaborador nuestro; y es una obra muy importante porque la vamos a hacer en 33 mil voltios, hasta el Bermejo donde se va a instalar un transformador de mil KVA, en realidad dos transformadores, uno de repuesto”.

Y agregó: “Pero lo más importante es garantizar el servicio continuo del bombeo de agua para la localidad, pero en la ruta 39 y la ruta 9 se va a hacer un rebaje de 33.000 voltios a 13.200 voltios para llevar energía por 34 kilómetros más. Estamos hablando de 52 kilómetros en 33 y 34 kilómetros de línea de 13.200 voltios, para abarcar a las comunidades de Campo Grande, Bolsa Palomo, Pozo de los Chanchos, La Florencia y El Mistolar”.

En estas localidades, señaló Villalba, hay escuelas, centros de salud y “ahora vamos a poder desarrollar sobre la ruta 9, para dar energía a toda ese gran sector de nuestro oeste formoseño, porque es en el departamento Matacos pero hacia el Bermejo”.

Y estimó que, posiblemente el próximo viernes, lleguen los inspectores de la EBY con los que REFSA va a coordinar porque “vamos a tener dentro de nuestro sistema provincial de energía a esta nueva línea”.

“Hay que aprovechar esta decisión política que se tomó a nivel provincial y con el respaldo de la EBY de hacer una línea de esta característica que va a dar solución no solamente al agua, sino que vamos a dar energía a todo el sur del Departamento Matacos”, reiteró.

En ese marco, el gerente de REFSA precisó que serán 17 las estaciones transformadoras para las 17 comunidades de la zona y consideró que “es un progreso muy importante, para toda esta vasta región, estamos hablando de casi 100 kilómetros de línea”.

“Esta es una obra muy compleja, tener infraestructura eléctrica a disposición y potencia a disposición, estamos hablando ya de un bombeo un poco más constante, hasta para el riego de la zona”, detalló.

Y concluyó: “Estamos diciendo que la gente que está trabajando en la zona va a poder tener agua, no solamente agua que va a llegar a Ingeniero Juárez, sino agua también que vamos a poder distribuir en toda la zona, en los campos que tenemos cerca de todo lo que es el terraplén”.

Fuente: Argenfor

Tagsdistribución
Previous Article

Eco Lancha: la primera eléctrica de la ...

Next Article

Confirman aumento de tarifas eléctricas para sectores ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Cooperativas eléctricas podrán ejecutar obras financiadas por el Fodecoop

    10 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Capacitación

    Generación Distribuida: comenzó un nuevo ciclo de capacitaciones

    29 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Las cooperativas eléctricas del interior aseguran estar en una «situación límite»

    16 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    La Secretaria de Energía anunció la política de segmentación tarifaria para el año 2023

    7 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    La Cooperativa de Electricidad de Balcarce invirtió 15 millones de pesos en reconectores de media tensión

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Línea de exportación de electricidad a Argentina está lista para iniciar operación comercial

    2 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Comienzan a iluminar cruces de rutas de La Pampa con una inversión de $ 200 millones

  • Generación

    MEGSA-CAMMESA: Suman 22,5 MM3/día en la primera quincena de enero

  • Generación

    Desalojaron la obra de La Barrancosa en Represas. Ninguna empresa cobra y a quienes les han pagado lo hicieron con cheques sin fondos

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.