Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

MINERIA
Home›MINERIA›YPF Litio: cómo es la apuesta nacional para convertir a Argentina en un jugador clave

YPF Litio: cómo es la apuesta nacional para convertir a Argentina en un jugador clave

By Monica Matassa
15 septiembre, 2023
51
0
Share:

Pensada para desarrollar uno de los recursos más estratégicos con los que cuenta el país, YPF creó YPF Litio S.A, la unidad de negocio que busca potenciar el desarrollo del mineral y su industrialización.

El propósito fundamental de YPF Litio es asegurar la soberanía energética del país mediante la industrialización nacional del recurso, en estrecha colaboración con las provincias productoras. La empresa se enfocará en actividades que abarcan desde la investigación y descubrimiento de yacimientos de litio, hasta su estudio, exploración y explotación. Todo esto con el fin de lograr un mayor crecimiento en la producción del mineral y establecerse como un actor clave en el futuro energético del país.

«YPF quiere ser un jugador más en la utilización de un recurso tan importante para la Argentina y para el mundo en cuanto a este escenario de disminución de las emisiones», expone Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC e YPF Litio.

Y agrega: «YPF Litio va a comenzar la exploración de un salar. Este proyecto va a estar entre los veinte proyectos que están hoy en día en ejecución, y va a ser el primero en el cual participa una empresa que tiene mayoría del Estado Nacional. En medio de un montón de banderas de otros países, aparece una bandera argentina en el desarrollo del litio».

Se trata del primer acuerdo para la producción del mineral entre YPF y la provincia de Catamarca. El 24 de agosto del año pasado, la petrolera y CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad Del Estado) firmaron un acuerdo de asociación para un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta.

Y-TEC: innovación y desarrollo

Y-TEC es el centro de investigación aplicada a la industria energética que, en alianza con el CONICET, trabaja en el desarrollo de tecnologías sustentables para distintos eslabones de la cadena de valor del litio.

Y-TEC trabaja en sus laboratorios en los materiales activos para las baterías de litio del futuro e investigan los mejores componentes para desarrollar baterías más eficientes.

Es así que, mediante inversiones y avances tecnológicos, se puede optimizar la explotación del litio, lograr mayor eficiencia, reducción de costos y augurar un futuro energético prometedor.

Fuente: Cronista

TagslitioMinería
Previous Article

Se realizó la Jornada de Movilidad Sostenible ...

Next Article

Tecnicar: La costanera de Corrientes es sede ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    La minera Tianqi Lithium presentó al gobernador Sáenz su interés de invertir en Salta

    29 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Pan American Energy Group a través de su empresa Lithos invertirá en la producción de litio en la provincia de ...

    6 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Litio: a principios del 2024 empezará a funcionar la planta de producción de la empresa Río Tinto

    2 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La producción de litio en riesgo por falta de insumos clave e infraestructura

    1 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Argentina desarrolla un insumo crítico para las baterías de litio

    1 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Biden otorga 2.800 millones dólares a minería en eeuu para baterías eléctricas

    20 octubre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Cittadini evaluó los avances en proyectos para Chubut

  • DistribuciónRecientes

    Cooperativas Eléctricas tienen problemas por el congelamiento en tarifas desde 2019

  • DestacadosMovilidad

    Alexis Guerrera: “Estamos haciendo un trabajo de recuperación de ramales ferroviarios inactivos”

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.