Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Generación
Home›Generación›Central Puerto ya concentra casi el 20% de la generación eléctrica de la Argentina

Central Puerto ya concentra casi el 20% de la generación eléctrica de la Argentina

By Monica Matassa
20 febrero, 2023
112
0
Share:

Es el resultado de la compra de las dos centrales térmicas de Enel, el conglomerado italiano que también es dueño de Edesur. Nicolás Caputo fue accionista hasta diciembre.

 

La compra de dos centrales térmicas que la italiana Enel poseía en la Argentina ha puesto de relieve el elevado grado de concentración que existe en la generación de electricidad en el país. Se trata de una actividad estratégica ya que de ella depende que haya electricidad en la industria, los hogares y los servicios todos los días y de una punta a la otra del territorio nacional.

 

El comprador se llama Central Puerto, nombre que funciona como paraguas pues debajo de él se encuentran 13 plantas de generación de electricidad de diversas tecnologías y que producían hasta ahora el 10% de la electricidad nacional. Con la compra de las dos centrales a Enel, pasa a generar poco más del 18% del total.

 

En el mundo eléctrico, la fortaleza de una generadora se mide en su potencia instalada, es decir, su capacidad de generar electricidad en un momento dado. Central Puerto, con todas sus instalaciones, poseía hasta ahora turbinas con la capacidad de producir 4689 megawatts (Mw).

 

Esa maquinaria está ubicada en diversos lugares. En la Ciudad de Buenos Aires hay dos plantas ubicadas detrás de Retiro, casi sobre el Río de la Plata, llamadas Puerto Nuevo y Nuevo Puerto, que combinadas suman 1500 Mw. También están incluidas las turbinas de la Central Hidroeléctrica Piedra del Águila, sobre el río Limay, en Neuquén, con 1400 Mw. Además, está el parque eólico La Castellana, con una capacidad de 100 Mw.

 

Central Puerto es, además, el mayor accionista privado de las sociedades Central Vuelta de Obligado S.A., Termoeléctrica José de San Martín S.A. y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A., las que operan una potencia total de 2554 Mw. En estas centrales comparte la propiedad con otras empresas del sector.

 

La compra

 

Central Puerto adquirió ahora dos centrales térmicas (usan gas u otro combustible para hervir agua y el vapor mueve las turbinas que generan la electricidad) con las que sumará 3175 Mw más de potencia a sus activos. Se trata de las centrales Costanera, ubicada en la desembocadura del Riachuelo, al lado del barrio de La Boca, y Dock Sud, en la ribera opuesta y al lado de la refinería que fue de Shell durante mucho años y ahora es propiedad de la brasileña Raizen.

 

Esta acumulación de megawatts solo es comparable a la que ha logrado Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, que opera ocho centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas, cinco parques eólicos y uno de cogeneración, con un total de 5386 Mw según la página web del conglomerado.

 

A diferencia de Mindlin, que tiene un alto perfil y su rostro es medianamente conocido por el gran público, los accionistas de Central Puerto son casi desconocidos. La mayoría de las acciones están en manos de una sociedad llamada Sadesa, de la que se sabe que sus accionistas principales son algunos miembros de la familia Miguens Bemberg (eran los dueños de Quilmes hasta su venta a los brasileños de Brahma) y banqueros como los Escasany (dueños del Banco de Galicia) y los Ruete Aguirre (exdueños del viejo Banco Roberts, adquirido por el HSBC). A ellos se les suman la familia Reca, con Guillermo, considerado el «cerebro» de Central Puerto, y Osvaldo, ahora designado al frente de Costanera.

 

El único con perfil alto de todo ese grupo fue Nicolás Caputo, el hermano de la vida de Mauricio Macri, quien era uno de los mayores accionistas de Sadesa. Pero en diciembre blanqueó que había vendido su parte.

TagsCAPUTOCENTRAL PUERTOgeneraciónSADESA
Previous Article

Autos eléctricos: un fabricante chino invierte US$ ...

Next Article

Alcances del proyecto de promoción del hidrógeno ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    La represa Itaipú liberó caudal de sus compuertas luego de abrirlas

    24 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Del Chocón a la nada: La obra que se paga pero nunca se hizo

    13 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Exclusivo: El gobierno quiere licitar 1.200 megas de generación térmica

    20 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Cómo es el plan de la PIAP para volver a producir y exportar agua pesada

    23 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    LA EPE AMPLÍA Y RENUEVA LA ESTACIÓN SANTA FE NORTE Y SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El uso del carbón aumentó un 1,2% este año debido a la crisis energética mundial

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Empresarios y ediles malargüinos le pidieron a Suarez que vaya al Sur a pelear por Portezuelo

  • DistribuciónRecientes

    Tarifa de luz: el interior paga 3 veces más que Buenos Aires

  • DistribuciónRecientes

    Edelap dará servicio eléctrico a barrios populares

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.