Corrientes: Aumentó en un 1300% la inversión en infraestructura en los últimos cinco años en la provincia
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2022/12/5-11.jpg?resize=660%2C400&ssl=1)
«La inversión se concreta en un contexto donde la macroeconomía padece nefastos impactos de un año con 100% de inflación», dijeron fuentes oficiales gubernamentales.
Según la visión e instrucción del gobernador Valdés con el diseño del Ministerio de Hacienda y Finanzas, avanza con la ejecución de una política económica integral que tiene como meta la mejor calidad de vida en Corrientes.
En este año, el Gobierno Provincial volcó una inversión real de alrededor de 21.500 millones; en 2021 ascendió a $10.200 millones; en 2020 fue de $9.200 millones; en 2019, trepó a cerca de $6.000 millones, y en 2018, fue de unos $4.200 millones.
Con esfuerzo y recursos genuinos, la provincia hace obras de caminos, necesarias para mover la producción en toda la geografía correntina. Estudia, diseña y planifica puertos para conectar el trabajo local con el mundo, tal es el caso de las concreciones en Ituzaingó, Lavalle y Capital.
Se continúa con la fuerte inversión en el tendido de red eléctrica, a través de la financiación con recursos del campo que vuelve al campo con el sistema del Fondo de Desarrollo Rural (FDR).
Además, se vuelcan recursos para la red de 18 proyectos de parques industriales, aeropuertos y toda inversión en infraestructura necesaria que estimulen la radicación de empresas, permitan el crecimiento con desarrollo y el circulo virtuoso de la economía garantizando la mejora calidad de vida en la provincia.