Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

By Monica Matassa
8 septiembre, 2023
41
0
Share:

Por las lluvias en la subcuenca media se incrementará los niveles del río Uruguay. No alcanzarían los niveles de evacuación indican desde Salto Grande.

Debido a las lluvias que se registraron en el sur de Brasil, desde la Represa de Salto Grande informaron que próximamente se incrementará el caudal del río Uruguay a fines de esta semana.

Los valores podrían superar los 9 metros en Concordia y los 9,20 metros en Salto desde el viernes o sábado; no se prevé, con la información actualmente disponible, alcanzar los niveles de evacuación. Desde el Área de Hidrología de Salto Grande explicaron que, producto de las abundantes lluvias ocurridas en la subcuenca media, que continuarán durante los próximos días de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, los niveles del río Uruguay aguas arriba de la represa se encuentran creciendo, tendencia que continuará los próximos días en las localidades de Santo Tomé, Yapeyú, Paso de los Libres, Monte Caseros y Bella Unión.

Por otro lado, el nivel del embalse de Salto Grande permanecerá bajo, cercano a los niveles mínimos operativos, hasta el fin de semana, para luego ir en aumento a niveles más habituales.

En base a la información disponible, la crecida ordinaria -habitual- que se está gestando en la cuenca media, será atenuada en el embalse de Salto Grande.

Los niveles, aguas abajo de la represa, se estima, subirán por encima de lo habitual a partir del jueves 7, y es probable que superen los 9 metros en Concordia y los 9,2 en Salto, a partir del viernes o sábado. Con los datos y estimaciones actuales, no se prevé alcanzar los niveles de evacuación.

En Concordia

El intendente Enrique Cresto convocó a una reunión de coordinación y planificación con las instituciones, fuerzas de seguridad y organismos que forman parte de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencias (COE). El encuentro tuvo lugar en el Salón de Intendentes del municipio local, con el objetivo central de evaluar los posibles escenarios ante la evolución del fenómeno del Niño y los pronósticos meteorológicos.

Al respecto, Cresto manifestó: “ Si bien al día de hoy no tenemos señales inminentes de alarma, estamos reuniéndonos en este ámbito de trabajo conjunto y en contacto con Nación y Provincia, preparándonos para intervenir coordinadamente si en las próximas semanas las circunstancias así lo determinan”, apuntó el intendente.

“La planificación y el trabajo en equipo son las mejores herramientas para prevenir y accionar con eficiencia”, agregó.

Por su parte, Mauricio Alegre, director del Departamento de Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Social, detalló que “en razón a los pronósticos que se vienen dando desde los distintos servicios oficiales desde Hidrología de CTM, desde el Servicio Meteorológico Nacional, el Intendente previó esta reunión de Defensa Civil a modo preventivo, para repasar los protocolos de intervención y estar listo para mitigar los impactos que puedan generarse de haber alguna situación climática adversa”, detalló.

“El Intendente se mantiene en contacto con todas las fuerzas de seguridad, ONG’s, y las dependencias provinciales y nacionales que participan de Defensa Civil y entre todos estamos analizando las diferentes situaciones que puedan presentarse, sin generar alarma innecesariamente pero preparándonos con mucho responsabilidad y compromiso para actuar coordinadamente si vienen tormentas fuertes, día de lluvias muy intensas o alguna otra contingencia”, indicó el rescatista.

En el mismo sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, comentó que “desde el municipio venimos trabajando desde hace semanas en la Defensa Sur, en la Estación de Bombeo, en la Estación Cloacal y en los diferentes sectores donde pueden presentarse dificultades si las condiciones climáticas desmejoran”, detalló.

“Es un trabajo silencioso que abarca desde el buen funcionamiento de los desagües y canales hasta las recorridas en los sectores que pueden verse afectados en circunstancias adversas”, dijo también. “Eso es lo que se hizo hoy por parte de cada integrante de Defensa Civil, poner en común lo que estamos haciendo y coordinar un esquema de vinculación y comunicación permanente mientras vamos viendo como evoluciona la situación”, concluyó López Bernis.

Fuente: Uno Entre Rios

Tagsenergía eléctricageneraciónSalto Grande
Previous Article

SANTA FE: LA EPE REPOTENCIÓ LA ESTACIÓN ...

Next Article

Metaza: “La segunda turbina para las represas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Cómo hizo Costa Rica para mantener los precios de la electricidad en medio de la crisis energética mundial

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

    22 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Negocio millonario: después de 30 años, vencen las concesiones de las represas y el Gobierno evalúa crear una nueva empresa ...

    22 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • empleo

    Las condiciones de trabajo de los empleados de las centrales hidroeléctricas son preocupantes

    17 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La producción de energía aumentó un 10,3% anual

    29 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Se llevó a cabo la consulta pública ambiental y social para importantes obras eléctricas en Viale y Federación

    21 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Estados Unidos, Wyoming: Bill Gates y Warren Buffett construirán el reactor nuclear del futuro

  • Movilidad

    Lanzan un drone eléctrico que permite volar sin licencia a más de 100 km/h

  • DistribuciónRecientes

    La Pampa: Obras en Lonquimay y Santa Rosa

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.