Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›Metaza: “La segunda turbina para las represas es un nuevo hito para la obra”

Metaza: “La segunda turbina para las represas es un nuevo hito para la obra”

By Monica Matassa
8 septiembre, 2023
53
0
Share:

Tal como había adelantado La Opinión Austral, este miércoles el integrante del directorio de la empresa Energía Argentina, Mario Metaza, confirmó el arribo de la segunda turbina para la represa Gobernador Jorge Cepernic, prevista para el mes de octubre. Qué dijo sobre el cambio de gobierno en Santa Cruz y cómo podría incidir una modificación a nivel nacional.

Este martes desde La Opinión Austral adelantamos que había partido desde China la segunda turbina del tipo Kaplan, de120 megavatios (MW) de potencia, que será instalada en la represa “Gobernador Jorge Cepernic“, la más avanzada del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz. También que la fecha de arribo al puerto de Punta Quilla está prevista para la segunda quincena del mes de octubre, aunque depende de algunas variables que podrían retrasar la llegada unos días más.

El miércoles, sobre este tema habló el integrante del directorio de la empresa Energía Argentina (Enarsa), Mario Metaza, quien confirmó la llegada de la turbina, lo que consideró un nuevo hito en la realización de esta megaobra, una de las dos más importantes que se construyen en el país junto al gasoducto Néstor Kirchner, que trasladará el gas de Vaca Muerta al centro y norte del país. Asimismo, también advirtió que antes de fin de año estaría arribando la tercera turbina para la Cepernic.

“Estamos muy ansiosos, llevando día a día el itinerario del barco que viene de Shangai (China)” y añadió: “No podemos precisar el día exacto que va a llegar a puerto, pero estamos en permanente contacto con las autoridades de Puerto Santa Cruz” ya que “esta recepción es muy importante para la localidad por lo que genera, va a dar trabajo. Es un nuevo hito en el desarrollo de esta megaobra“, afirmó.

Respecto de la demanda que genera el arribo de estas importantes piezas desde China, el funcionario de Enarsa aseguró que es la posibilidad de puestos de trabajo genuino de la localidad, lo cual, es una exigencia que tienen las autoridades de Puerto Santa Cruz. “Nosotros, desde ese punto de vista, tratamos de exigirle a la Unión Transitoria de Empresas que esa demanda sea de mano de obra local y la contratación de empresarios locales en el caso de transporte fundamentalmente”, expresó.

Adenda

Metaza sostuvo que el lunes estuvieron trabajando sobre el tema de la adenda que garantizará el financiamiento de la obra con la gente de China, luego de las charlas que destrabaron una primera parte a principios de este año. “Creemos que en los próximos días está resuelta esta situación que es clave para esta obra que tiene que ver fundamentalmente con el financiamiento“, afirmó.

Pero también fue consultado respecto de cómo podría incidir el cambio de gobierno en Santa Cruz y, también, si lo hubiera en la nación. “Va a haber un cambio de gobierno en la provincia de Santa Cruz y esperemos que eso no complique la continuidad de la obra“, y agregó: “En la provincia nosotros creemos que no debiera haber cambios, porque hemos trabajado coordinadamente con Alicia (Kirchner), el ministro de gobierno, el ministro de economía…esperemos que estos cambios que van a suceder no influyan en el desarrollo de la obra”.

Sin embargo, alertó sobre lo que ocurra a nivel nacional. “Preocuparía mucho más si hubiera un cambio a nivel nacional porque lo que está en frente de Unión por la Patria (Javier Milei y Patricia Bullrich) están planteando directamente la disolución de las empresas del Estado. Lo hemos charlado con los propios empleados, están muy preocupados por los anuncios lamentables que hace la oposición, tanto del lado de Bullrich como de Milei, son preocupantes, traerían consecuencias muy graves para el país y la provincia“.

Plazos

En cuanto a los plazos para la generación de energía, aclaró que, en principio, son muy arriesgados de establecer. “El área técnica es la que tiene que determinarlo viendo paso a paso el avance de la obra. Los técnicos nos avisan que a fines del 2024 la represa Jorge Cepernic en condiciones de comenzar a funcionar“, con una de las turbinas.

Finalmente, Mario Metaza adelantó la participación de Enarsa en una jornada que se realizará en El Calafate. “Hemos estado trabajando con Bautista Simón, presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, en un evento que se va a llevar adelante 28 y 29 de septiembre en El Calafate y allí ENARSA ha sido invitada, va a participar en calidad de expositor nuestro presidente Agustín Gerez y va a exponer lo que significa ENARSA, las obras que se están llevando adelante y fundamentalmente va a hablar de las represas. Allí van a participar unos 40 empresarios de todo el país”, comentó.

Fuente: La Opinión Austral

Tagsgeneraciónhidroeléctrica
Previous Article

En la represa Salto Grande están a ...

Next Article

Mendoza persigue la represa de El Baqueano

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    El Baqueano dio el primer paso en la Legislatura: las claves del proyecto

    14 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Tucumán mejoró la red de energía eléctrica para hacer frente al verano

    16 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    De Mendoza a Corrientes: una nueva turbina diseñada por IMPSA llegó a Yacyretá para modernizar la generación de energía limpia

    24 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Internacionales

    China inaugura el mayor complejo híbrido de energía solar e hidroeléctrica del mundo

    28 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Proyecto GIRSU-BEI . Estudian las alternativas para una planta Biogas con residuos para la generación de energía eléctrica

    24 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Colombia: El presidente Petro pide que «antes de prender cualquier turbina» de Hidroituango «debe evacuarse la población en riesgo»

    3 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    El 5 % de las centrales eléctricas mundiales generan el 73 % de las emisiones de CO2 del sector

  • Distribución

    Neuquén: Los Guañacos cuenta con mejor conectividad

  • Generación

    Jorge Sidelnik: «China es el país que más centrales nucleares construye y nos ofrece financiamiento»

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.