Francesa Le Pen dice que sacará las turbinas eólicas si resulta elegida
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/10/21.jpg?resize=660%2C394&ssl=1)
La candidata presidencial francesa de extrema derecha Marine Le Pen dijo el jueves que pondría fin a todos los subsidios para energías renovables y eliminaría las turbinas eólicas de Francia si es elegida el próximo año.
Le Pen, que será candidata del partido Reagrupamiento Nacional en la votación de abril, llegó a la segunda vuelta de las elecciones de 2017 y se espera que lo haga de nuevo, aunque algunos sondeos recientes indicaron que la estrella derechista de la televisión Eric Zemmour podría superarla si se postula.
«Eólica y solar, estas energías no son renovables, son intermitentes. Si salgo elegida, pondré fin a toda construcción de nuevos parques eólicos y lanzaré un gran proyecto para desmantelarlos», dijo en RTL radio.
Asimismo, añadió que eliminaría los subsidios para la energía eólica y solar, que, según dijo, ascienden a entre 6.000 millones y 7.000 millones de euros al año.
La ministra de Medio Ambiente, Barbara Pompili, desestimó la declaración de Le Pen en Twitter: «Desmantelar las turbinas eólicas de Francia nos privaría de al menos el 8% de nuestra producción de electricidad (…) La señora Le Pen provocaría apagones».
Le Pen dijo también que apoyaría a la industria nuclear francesa permitiendo la construcción de varios reactores nuevos, financiando una mejora importante de las actuales instalaciones y respaldando la construcción de pequeños reactores modulares como lo propuso el presidente Emmanuel Macron.
En la hoja de ruta de la economía francesa para 2030, presentada esta semana por Macron, se propusieron miles de millones de euros de apoyo para autos eléctricos, la industria nuclear y el hidrógeno verde, producido con energía nuclear, pero hizo poca mención a las energías renovables.
Francia produce alrededor del 75% de su energía en plantas nucleares, lo que significa que su producción de electricidad tiene una de las emisiones de carbono per cápita más bajas de cualquier país desarrollado. Sin embargo, está muy por detrás de Alemania y otras naciones europeas en inversión eólica y solar.
Fuente: Reuters