Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Generación
Home›Generación›Koopmann se mantendrá firme ante Nación por el manejo de la represas y por Chihuido I

Koopmann se mantendrá firme ante Nación por el manejo de la represas y por Chihuido I

By Monica Matassa
20 marzo, 2023
109
0
Share:

«Neuquén sustentable» es una de las apuestas más fuertes de Marcos Koopmann en su candidatura a la gubernatura del MPN. La iniciativa cubre una serie de proyectos, incluidas 15 nuevas centrales eléctricas y 9 proyectos de energía solar. Además, prometió que seguirán denunciando a la nación el mal manejo de las obras de Chihuido I y su participación en el manejo de las protestas.

El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que durante su gestión de gobierno 2023-2027 «vamos a seguir potenciando el desarrollo de las energías renovables, porque queremos que Neuquén sea una provincia energética integral, aprovechando todos nuestros recursos, más allá del gas y el petroleo».

“Vamos a hacer realidad un Neuquén sustentable, con la energía de nuestro viento, de nuestros ríos, de la tierra y del sol, pero fundamentalmente con la energía de todos los neuquinos. Estamos en condiciones de asumir este compromiso para cuidar nuestro progreso y mantener el crecimiento de la provincia a través de un desarrollo limpio que podamos dejarle a las generaciones futuras”, remarcó.

“Neuquén tiene un banco de proyectos en energías renovables que es único en el país, que incluyen 15 nuevas centrales hidroeléctricas, 9 proyectos eólicos y 2 geotérmicos”, agregó.

Koopmann afirmó que “estamos acelerando la puesta en marcha del Parque Solar Vientos Neuquinos y del Parque Fotovoltaico El Alamito, finalizando las obras del Edificio Multipropósito Central Pedro Salvatori en el río Nahueve, y trabajando en nuevos proyectos hidroeléctricos, solares y geotérmicos”. » debido a los importantes recursos de la provincia en esta materia.

El candidato afirmó que “insistiremos en nuestra demanda ante la Nación, para que este proyecto sea una realidad para todas las familias neuquinas”, en referencia a la paralizada construcción del Chihuido I en Quili Malal, que servirá para contener las crecidas del río. . De esta manera aseguramos el desarrollo, la superación, el trabajo genuino y la generación de energía limpia.

Seguiremos presionando para que la provincia sea incluida en los nuevos acuerdos que se negocian sobre nuestros ríos ya que es allí donde se produce la energía del país, según Koopmann. Al mismo tiempo añadió que «son recursos que necesitamos para seguir fortaleciendo la educación, la salud, la generación de empleo y el acceso a la vivienda».

“Estamos en un momento histórico clave para el desarrollo energético de la provincia, pero también tenemos el deber de mirar hacia 20 o 30 años. De ahí que sea fundamental cuidar el presente y seguir trabajando juntos para lograr un desarrollo federal que llegue a todas las comunidades de nuestra provincia y así lograr una mayor sustentabilidad para el futuro de las familias neuquinas”, concluyo el candidato a gobernador.

Tagsgeneración
Previous Article

La energía eléctrica marca agenda en el ...

Next Article

La parte de Enel en la Central ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    YPF Luz comienza a operar Central Dock Sud y supera los 3GW de capacidad instalada en operación

    17 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Bahía Blanca: Invierten 6 millones de pesos para un prototipo generador de energía

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Formosa avanza en la consolidación y diversificación de su matriz energética

    6 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    La de Siemens fue la única oferta para la obra de la ampliación de Yacyretá

    18 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Una empresa china invertirá US$500 millones para la construcción de represas en Santa Cruz

    26 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Los trabajos de las represas todavía no han llegado a un tercio de su totalidad, afirman funcionarios

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Autos eléctricos: Se puso primera en Argentina ¿Donde se encuentra el país en la materia?

  • DistribuciónRecientes

    Reunión de articulación con la Asociación Argentina de Electrodependientes

  • Generación

    Ahora, los dólares de Portezuelo favorecen a Mendoza e incomodan al Gobierno Nacional

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.