Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›La nueva solución técnica de GE para sus turbinas de gas móviles reduce aún más las emisiones a un solo dígito, superando las normas de EE. UU y el Banco Mundial

La nueva solución técnica de GE para sus turbinas de gas móviles reduce aún más las emisiones a un solo dígito, superando las normas de EE. UU y el Banco Mundial

By Monica Matassa
7 diciembre, 2022
167
0
Share:

Las turbinas de gas aeroderivadas móviles de GE ahora pueden cumplir con los requisitos más estrictos de control de emisiones. Es el primer sistema instalado con éxito en cuatro turbinas de gas aeroderivadas GE TM2500* en California y está disponible para estas unidades a nivel mundial. Incluye tecnología probada de reducción catalítica selectiva (SCR) y sistemas efectivos de control posteriores a la combustión para ayudar así a reducir emisiones en la generación de energía térmica.

Al responder a las necesidades de emergencia relacionadas con los desastres naturales y más necesidades de energía para mitigar la creciente demanda de electricidad esperada durante las temporadas de invierno y verano, o posibles restricciones de energía debido a problemas de seguridad del suministro de energía, el suministro de energía «en caso de apuro» es cada vez más importante en la transición hacia una generación de energía baja en carbono. GE (NYSE:GE) anunció hoy que la tecnología de energía de gas móvil de GE, generalmente utilizada para uso de emergencia, puede cumplir no solo con los requisitos de emisiones en línea con los estándares del Banco Mundial, sino incluso superarlos y cumplir con otros más estrictos del estado de California.

En el estado de California, GE desarrolló una solución técnica innovadora en cuatro turbinas de gas aeroderivadas TM2500* desplegadas en los sitios del Departamento de Recursos Hídricos (DWR) en Yuba City y Roseville. La solución redujo las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (CO) en más del 90%, superando los estándares de emisiones del Banco Mundial. Este hito representa la primera solución de su tipo en el mundo en una turbina móvil GE TM2500: la tecnología ayudó a reducir las emisiones y, al mismo tiempo, apoyó la red de energía en todo el estado durante eventos climáticos extremos, como sequías o incendios forestales.
“La tecnología móvil aeroderivada de GE, que generalmente se usa para energía de emergencia, representa un complemento perfecto para los casos de uso de energía renovable y pico de energía en todo el mundo”, dijo Clive Nickolay, director ejecutivo de la línea de negocios Aeroderivados de GE Gas Power. “Estamos entusiasmados con los esfuerzos de GE para proporcionar a los operadores de centrales eléctricas una solución técnica que les permitirá instalar rápidamente la potencia máxima cuando sea necesario, al tiempo que reduce drásticamente los niveles de emisiones de NOx y CO a un solo dígito”.

Esta tecnología incluye estudios de ingeniería para la integración e instalación de un sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), una solución comprobada y efectiva para limitar las emisiones posteriores a la combustión. La tecnología funciona eliminando las emisiones comunes a través de un convertidor catalítico que transforma los óxidos de nitrógeno contenidos en los gases de escape en vapor de agua y nitrógeno. La nueva solución desbloquea mejoras dramáticas en el rendimiento de las emisiones al tiempo que garantiza que la TM2500* pueda proporcionar electricidad confiable, asequible y con menos carbono a la red.

En Yuba y Roseville, GE trabajó con la empresa de ingeniería, adquisición y construcción Kiewit Power Constructors Co. para instalar la primera solución de este tipo en el mundo en una turbina de energía de gas móvil de GE que resuelve el desafío de emisiones de DWR. La solución de control de emisiones incluye módulos de 11 metros de altura y una chimenea de 22 metros de altura. Cada uno de los cuatro TM2500* puede producir hasta 34 megavatios (MW) de electricidad para un total de 136 MW y ahora está equipado con un sistema para reducir los contaminantes a 2,5 partes por millón, el límite legal establecido por el estado de California.

Una característica clave de las unidades TM2500* es su capacidad de arranque rápido, el cual proporciona plena potencia en cinco minutos. Esto brinda a las empresas de servicios públicos y a los operadores de redes como el Operador Independiente del Sistema de California (CAISO) o la Autoridad de Energía del Área Occidental (WAPA) la capacidad de respaldar rápidamente la red en caso de emergencias o pérdida de energía intermitente. La capacidad de inicio rápido se puso en uso con éxito cuando las unidades se pusieron en línea para respaldar una red de energía estatal sobrecargada durante la ola de calor extremo de California el 6 de septiembre de 2022.
La TM2500* deriva de la tecnología de motores a reacción que impulsa a las aerolíneas del mundo y está montado en un remolque con ruedas para una máxima movilidad. Con más de 20 años de experiencia y más de 300 unidades instaladas en todo el mundo, la TM2500* de GE es una solución comprobada para proporcionar un puente de carga base a instalaciones de energía permanentes, o para generar energía de respaldo/pico después de desastres naturales, cierres de plantas, red inestabilidad o en lugares aislados.

 

Tagsgeneraciónrenovables
Previous Article

Bahía Blanca: Invierten 6 millones de pesos ...

Next Article

Ola de calor: récord histórico de consumo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Prorrogarán la concesión de las represas de los ríos Limay y Neuquén por un año

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Rafael Grossi ponderó las posibilidades del CAREM en el mercado internacional

    20 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Preocupación por la mayor erogación de las represas del Comahue

    14 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Jujuy: Morales puso en marcha la construcción del parque solar «Cannava»

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Mendoza piensa usar los fondos de Portezuelo del Viento en otra obra

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE SOLAR DONADO POR 360ENERGY Y GENNEIA A LA BASE PETREL EN LA ANTÁRTIDA ...

    16 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    China se prepara para probar un reactor nuclear de torio

  • MovilidadRecientes

    ISRAEL TENDRÁ SU PRIMER TREN ELÉCTRICO SOBRE RUEDAS

  • Generación

    El gobierno provincial ampliará la electrificación rural hacia el sureste neuquino

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.