La represa Itaipú liberó caudal de sus compuertas luego de abrirlas
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2023/04/3-3.jpg?resize=660%2C400&ssl=1)
Se debe a la contribución de las lluvias del sur de Brasil ya la capacidad del área para abarcar la producción de energía. Evite continuar hasta finales de abril o principios de mayo.
Después de un año y medio, la hidroeléctrica de Itaipú abrió sus puertas debido a la importante acumulación de agua provocada por las lluvias en el sur de Brasil. El vértigo continuó casi ininterrumpido desde ese momento hasta fines de marzo.
Sin embargo, a los pocos días del cierre, se repitió la apertura el sábado 15 de abril y prevén que el vertedero de la Central Hidroeléctrica mantenga esta maniobra hasta fines de abril o inicios de mayo, «siempre y cuando no estén previstos nuevas precipitaciones en el área de interés», indicaron en un comunicado desde Itaipú Binacional.
También señalaron que dado el estado de los embalses en toda la cuenca del río Paraná, incluido el Itaip, «cualquier nueva precipitación que se presente en esa zona podría provocar la reapertura del transformador del sistema hidroeléctrico». Apertura de los verteros de algunas usinas aguas arriba de la Binacional, principalmente de la cuenca del Río Grande, y las lluvias recientes en la región incremental de Itaip llevaron al cuerpo técnico de la Dirección Técnica de Itaip a decidir realizar esta operación, dijeron.
Respecto a las previsiones para los próximos días sobre el caudal afluente al embalse brasileño-paraguayo, el equipo técnico de la usina señaló que el caudal se encuentra ahora en el rango de los 13.000 m3/s, con una previsión máxima para el próximo jueves 21 en torno a los 13.600 m3/s. Al respecto, advirtieron que más adelante, la caudal descendería paulatinamente hasta finales de abril, lo que provocaría nuevamente el cierre de la vértebra.