Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Generación
Home›Generación›Los países pronucleares de la UE esperan un aumento de la producción del 50%

Los países pronucleares de la UE esperan un aumento de la producción del 50%

By Monica Matassa
19 mayo, 2023
69
0
Share:

Los 16 países de la Unión Europea que forman parte de la alianza dirigida por Francia creen que para 2050 la capacidad de producción podría aumentar considerablemente, de forma que se mantendría su cuota del 25 % en la generación de electricidad. La capacidad de producción nuclear en los Veintisiete podría pasar del alrededor de 100 gigavatios (GW) actualmente a 150 GW.

En una declaración común aprobada este martes en París en su tercera reunión, los miembros de la alianza piden a la UE que se implique en un plan de acción que, en primer lugar, integre la nuclear en su estrategia energética.

Se trataría de garantizar la descarbonización, la seguridad energética y la estabilización de la red eléctrica, así como de «promover mejores condiciones para el desarrollo y el despliegue de nuevas capacidades nucleares en la UE, incluido un mejor acceso a la financiación».

Según sus propias estimaciones, la capacidad de producción nuclear en los Veintisiete podría pasar del alrededor de 100 gigavatios (GW) actualmente a 150 GW para mediados de siglo gracias a 30 a 45 nuevos reactores.

La ministra francesa de la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, que fue la anfitriona y gran promotora del encuentro, hizo hincapié en que «el objetivo es preparar una hoja de ruta sobre la forma en que la energía nuclear va a ayudarnos a cumplir los objetivos de neutralidad de carbono en los próximos 30 años».

La alianza nuclear se constituyó en torno a Francia con una primera reunión en Estocolmo el 28 de febrero pasado para hacer valer, en las negociaciones de la UE, los intereses de los países que quieren seguir explotando reactores nucleares a largo plazo o construir nuevos.

Para París, es un instrumento de influencia frente a otros miembros de la Unión, como Alemania, España o Austria, que rechazan que la energía nuclear pueda beneficiarse, por ejemplo, de dispositivos europeos de financiación con el argumento de que contribuye a la descarbonización de la economía.

En su declaración, los países firmantes también piden a la UE una acción común en cuestiones relacionadas con la seguridad de las centrales nucleares y en la gestión de los residuos que generan y ponen el acento en cómo la energía nuclear puede contribuir a la industrialización y a la soberanía europea.

A ese último respecto, uno de los desafíos es reducir la dependencia de las importaciones rusas para el aprovisionamiento de equipamiento de centrales nucleares y de combustible (varias de ellas en países del centro y del este son de tecnología soviética o rusa) y también para el reciclaje de los residuos.

Los miembros de la alianza son Bélgica, Bulgaria, Croacia, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Suecia. Italia participó en la reunión como observador y Reino Unido (que ya no forma parte de la UE) como invitado.

Fuente: Negocios

Tagsenergía nucleargeneración
Previous Article

Se extiende la convocatoria para incorporar profesionales ...

Next Article

Avances en la Integración Energética entre Salta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Reino Unido: La primera central geotérmica profunda cerca de ser realidad

    13 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Equinor puso en marcha la primer turbina del parque eólico flotante más grande del mundo, Hywind Tampen

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El 16% de la energía generada en el país provino de las renovables

    3 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Prorrogarán la concesión de las represas de los ríos Limay y Neuquén por un año

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Para disminuir los costos, los hogares de Jujuy podrán generar su propia energía con paneles solares

    22 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Atucha III: desde el Congreso reflotan cuestionamientos por el acuerdo nuclear entre Argentina y China

    30 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosMovilidad

    Ferrari presenta su nuevo híbrido superdeportivo V6 el 24 de junio

  • Generación

    El Gobierno provincial y la Municipalidad de Tecka trabajan en la ampliación de la red eléctrica

  • DistribuciónRecientes

    Santa Fe: la EPE amplió su oferta energética conectando un nuevo transformador de 40 MVA, que servirá para incrementar la potencia en la zona en la que se instaló el dispositivo.

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.