Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Movilidad
Home›Movilidad›Renault rompe los esquemas y arranca a usar baterías de sodio antes que nadie, mucho más baratas

Renault rompe los esquemas y arranca a usar baterías de sodio antes que nadie, mucho más baratas

By Monica Matassa
13 marzo, 2023
128
0
Share:

Llevamos meses hablando de las baterías de iones de sodio, de que BYD parece que va a ser el primer fabricante de automóviles en usarlas a gran escala, y de la revolución que esto supone para la industria del coche eléctrico. Y de repente ha llegado Renault y acaba de adelantar a todos por la derecha. Farasis Energy acaba de confirmar que va a suministrar estas nuevas baterías de sodio a JMEV que, como quizá supieras, es una compañía de la que participa Renault de manera mayoritaria. Y por si tampoco lo sabías aún, las baterías de sodio son las baterías más baratas que existen a día de hoy para coches eléctricos, y esto en definitiva se va a traducir en coches eléctricos mucho más baratos para Europa y, evidentemente, de parte de la marca francesa.

Antes de que pueda llegar a España el BYD Seagull, que apunta a ofrecer 300 km de autonomía con un precio de tan solo 8.200 euros a pesar de que es un coche eléctrico mejor que el Dacia Spring, cuidado porque Renault acaba de cerrar un acuerdo por el que va a disponer también de baterías de sodio. Que son, ni más ni menos, las que le permiten al BYD Seagull tener un precio tan atractivo y una autonomía tan correcta. Y no va a tardar mucho tiempo en ocurrir esto porque las baterías de iones de sodio de Farasis Energy se van a utilizar por primera vez en el EV3, que entrará en producción tan pronto como el próximo 30 de junio de este mismo año 2023. De momento, eso sí, Renault no ha dicho nada respecto a qué piensan hacer exactamente con este suministro de baterías de sodio que tanto les conviene para poder vender coches eléctricos baratos en Europa. De hecho, mucho más baratos que el Dacia Spring y con unas prestaciones parecidas o incluso mejores, a pesar de que el modelo rumano tiene una batería basada en celdas LFP.

En realidad, lo más lógico sería que el Grupo Renault utilizase estas nuevas baterías de sodio no en coches de la propia marca Renault, sino en modelos de Dacia. De hecho, con esta tecnología se podrían plantear un ‘restyling’ del Spring para que sea un coche eléctrico todavía más barato. O sencillamente, empezar una estrategia compuesta por más modelos eléctricos de corte económico, mientras que las baterías LFP y baterías NCM queden para modelos Renault con prestaciones mejores y precios más elevados. Pero de momento no han dado detalle sobre su estrategia al respecto.

La clave en todo esto es que teníamos constancia de que BYD será de las primeras en aprovechar esta tecnología a nivel comercial y para el mercado masivo, pero es que también está por ahí HiNa Battery, que recientemente anunció que arranca la producción de baterías de iones de sodio, y de la mano de Sehol que tiene relación directa con el Grupo Volkswagen. Es decir, que las baterías de sodio están a punto de llegar a occidente, y por tanto a productos que se venderán en Europa, y de momento quienes parecen más cerca de conseguirlo son BYD, Renault y el Grupo Volkswagen.

Esta tecnología de baterías tiene unas prestaciones peores que las que alcanzan las baterías LFP en cuanto a densidad energética, por ejemplo. Pero lo más destacable que tienen es que, como los materiales en que se basan son tan abundantes, tienen unos costes de producción ínfimos en comparación con cualquier tecnología de batería anterior. Y ya parece más que claro que van a ser el trampolín definitivo para poder vender coches eléctricos baratos de verdad en Europa. Y cuando decimos que serán baratos ‘de verdad’ es porque pueden lograr coches eléctricos de 10.000 euros e incluso menos.

Tanto CATL como BYD, que son los principales fabricantes de baterías a nivel mundial, ya tienen listas tecnologías de batería de sodio. Pero también otras empresas fuertes del sector, como SVolt Energy tienen sus propios productos listos, o casi preparados ya para un lanzamiento a escala masiva. Así que es ahora, en cuestión de muy poco tiempo, cuando vamos a empezar a ver los primeros coches eléctricos verdaderamente baratos. Ahora bien, lo realmente importante aquí es que marcas como Renault estén involucradas, porque esa es la garantía real de que los veremos también en Europa, y específicamente se venderán en España también.

Fuente: Test Coches

Previous Article

Embajador chino se reunió con Massa: inversiones ...

Next Article

Renovables: la falta de transporte es un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Volkswagen: «La batería durará más que el coche y queremos apoderarnos de ella, no regalarla»

    8 septiembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    El banco BBVA lanza créditos accesibles para comprar motos eléctricas

    1 septiembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    Alemania: Un avión eléctrico para cien pasajeros empieza sus etapas finales de elaboración

    23 noviembre, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Los aviones a hidrógeno son muy buenos pero no suficientes para la descarbonización de la aviación

    27 enero, 2022
    By Esther
  • Movilidad

    ElectReon y Dan Bus Company ponen en marcha la mayor infraestructura de recarga de vehículos eléctricos comerciales del mundo para ...

    6 octubre, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Por el millón: Stellantis se fijó como objetivo fabricar 1.000.000 de vehículos eléctricos por año para 2024

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    EDELAP ajusta operativos antifraude y efectúa más denuncias penales

  • Generación

    Energía para crecer: Analizan potencialidad de la Planta de Hidrógeno de Pico Truncado

  • Generación

    “ESTA OBRA CAMBIARÁ LOS 60 AÑOS DE HISTORIA DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA”

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.