Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

La venta de vehículos híbridos o eléctricos se incrementó en el primer trimestre del año 186%, de acuerdo con el relevamiento que realiza el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Se patentaron 1.491 unidades en ese segmento, con un incremento del 186,7% respecto a las 520 vehículos vendidos en el mismo período de 2020. El año pasado, el patentamiento de vehículos eléctricos había crecido 53,9% en comparación con 2019, con un total de 2.383 vehículos eléctricos e híbridos contra 1.584 del año anterior. El vehículo más vendido en el período fue el Toyota Corolla Hybrid, con 1.195 unidades patentadas, equivalentes al 80% del total del mercado. Le siguen el Ford Kuga con (107), Toyota RAV4 (103), Toyota C-HR (29), Lexus NH (23) y RX (8), Ford Mondeo (7), Renault Kangoo (6) y Mercedes Benz GLE 450 (4).
Esta cifra se da gracias a una mejora en 2020 en este tipo de bólidos. Los mismos son reconocidos por ser no solo más sustentables ambientalmente por eliminar o reducir el consumo de combustibles fósiles, sino por su eficiencia en el gasto. El Gobierno nacional otorga periódicamente la autorización para el ingreso al país de este tipo de unidades con aranceles preferenciales para la importación, en función de que todos los vehículos que se ofrecen en el país son producidos fuera del Mercosur. El Ministerio de Desarrollo Productivo emprendió el Proyecto de Ley Electromovilidad, el cual prevé un paquete de medidas que prevé impulsar la fabricación de autos eléctricos en la Argentina y también la producción local de baterías con iones de litio, material que Argentina posee en cantidades enormes.
Estos planes estarán a cargo del llamado Instituto de la Movilidad y buscarán inversiones por 5.000 millones de dólares en la industria para permitir preparar a este sector productivo para abordar la transformación tecnológica hacia la futura movilidad eléctrica.